Moverse en transporte público en Paraná es una experiencia que deja que desear: colectivos que pueden salir de servicio en cualquier momento, un precio de boleto difícil de costear en un contexto económico aún más complejo y niveles de comodidad muy bajos en las unidades.
También falta organización de los recorridos, en tanto la escasa cantidad y calidad de unidades y frecuencias es algo que se normalizó en los últimos años en una ciudad capital de una provincia en la que el sistema de transporte público está manejado por una sola empresa: Buses Paraná.
Se trata de una U.T.E. (Unión Transitoria de Empresas) que reunió a ERSA, empresa que compró a La Victoria, y Mariano Moreno y es quien tiene el control total del sistema actualmente. Al respecto, Clelia Zapata, referente de la Asamblea Vecinalista Ciudadana, en diálogo con El Litoral dijo: "Esa unión fue la entrega total del servicio de colectivos".
En decadencia
Desde entonces, las condiciones fueron empeorando cada vez más, con pasajes que siempre estuvieron entre los más caros del país ($ 1.275 boleto general urbano) y que desde 2016 no tiene renovación en las unidades que recorren diariamente la capital provincial.
En conversaciones con El Litoral, Armando Sánchez, quien integra el espacio Políticas para la República y fue candidato a intendente, sostuvo que "la calidad del servicio es pésima desde hace varias gestiones. Hay incumplimiento por parte de la empresa, pero también falta de control municipal. Solo se remite a poner multas que desconocemos si se pagan".
Demandas
Sin desconocer las innumerables demandas que la población tiene con respecto al sistema de transporte público, este medio salió a la vía pública y consultó a los usuarios por su visión sobre el servicio en Paraná.
El balance, como era de preverse, no fue nada bueno e incluso marcó cierto nivel de desaliento por parte de la población. Los "estamos acostumbrados a esperar" y "no creo que cambie" fueron las frases más escuchadas en el marco de este micro sondeo en el centro paranaense.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.